Para llegar lo mejor es coger un taxi o un bus en Avda América que pasa cada 15' aprox; en mi caso, yo fui en coche y para aparcar lo tuve complicadísimo porque no hay casi aparcamientos y hay un alto número de empresas en la zona - si se va en coche, como consejo aparcarlo por la zona de detrás, en la C/Telémaco (paralela a C/ Josefa Valcárcel) o en las calles colindantes donde están todas las urbanizaciones.

Previamente y antes de ir has de descargarte un modelo de la página web que rellenas en tu ordenador y que no te lleva ni 10 minutos. Este modelo debes imprimirlo y pegarle en el extremo superior dcho una foto reciente (haciendo click en la imagen te lleva a la página para descargarlo).

Al consulado se debe ir 2 veces:
> la primera vez para dejar el modelo cumplimentado con la foto + pasaporte, en las ventanillas 4 y 5. A cambio te dan un papelito rosa que te guardas como si fuera "tu tesoro". La primera vez que fui a la embajada, conocí a Iria, una chica que va a trabajar como traductora durante un año a China, y que me comentó que si vas a trabajar a este país necesitas como documentos adicionales (1) un examen médico en profundidad con la firma / sello del profesional médico, (2) análisis de sangre y (3) un electrocardiograma, algo que me dejó desconcertado (para qué querrán los chinos los electros de la gente¿?).
> la segunda vez, al cabo de una semana aproximadamente y con el papelito rosa, para recoger el pasaporte y pagar la correspondiente tasa, en la ventanilla 9 (23 € si quieres 1 entrada y a realizarse en un plazo de 3 meses o 35 € 2 entradas en un plazo de 6 meses).