Al llegar a Jaipur se empieza a notar ya el exotismo de este estado: la combinación de palacios, fuertes, templos, con una zona desértica o semidesértica; los bonitos colores de los saris de las mujeres ya que aquí son especialmente llamativos por su colorido; en el caso de los hombres, muchos de ellos sobre todo en zonas un poco más rurales, van vestidos de blanco con turbantes en colores naranjas, rojos o amarillos.


En el City Palace se puede ver un museo con la vestimenta que utilizaban antiguamente y algunos de los decorados que tenían en el palacio, como alfombras gigantes de unas sola pieza, la sala para audiencias privadas o unos jarrones de plata que dicen son los mayores del mundo (los usó el Maharaja para una visita a Londres, ya que no se fiaba del agua que le iban a dar y se las llevó llenas de agua del Ganges). Lo más llamativo es un patio interior, al que se puede acceder por cuatro puertas, cada una de ellas decoradas de forma distinta y que representan las cuatro estaciones. La más bonita e importante es la del monzón. Desde aquí se tiene le mejor vista del palacio donde vive el actual Maharaja.

Los Maharajas eran antes los reyes de cada región dentro de Rajasthan pero actualmente ya no tienen ningún poder o influencia política pero como poseen muchas tierras y edificios siguen manteniendo su estatus. El palacio debe ser muy bonito por dentro y parece ser que si que se puede visitar con una reserva y 2500 INR por persona (mucho dinero para el coste de la vida en la India donde una botella de agua de 1l de agua vale de media 15 INR y una comida completa en un sitio chulo 125 INR).

Además de esto Jaipur es conocida por ser la ciudad rosa. Esto es debido a que en la ciudad antigua, toda amurallada, todos los edificios tienen una tonalidad rosácea. Las teorías de porque es rosa son varias pero unos dicen que se cubrió así para esconder los materiales tan pobres con los que estaban hechas las casas y otros cuentan que está así porque cuando vino el gobernador de Inglaterra la engalanaron a modo de bienvenida. Fuera por lo que fuese, queda muy bonito y le da un toque muy especial.
En Jaipur hemos estado en un hotelito pequeño pero con encanto “Dera Rawatsar”, tipo los Riad marroquíes pero adaptado a la India. Tenía una piscina y jardines con mesitas en el jardín para tomar bebidas. Ahí conocimos a un grupo de ingleses y australianos y estuvimos con ellos cenando y luego en la piscina hasta la medianoche (que bien que se estaba!!). En definitiva, altamente recomendable, unas habitaciones mejores que otras pero te la pueden cambiar si no te gusta.
Estais conociendo gente que lleve la misma ruta?
ResponderEliminarEs muy agradable despues de una jornada de viaje con elefante incluido ,descansar en un sitio limpio y conversar con gente interesante. ¿que tipo de comida hay?
Abrazos.Ara &luis &zara
Que bonito, como me recuerda a mi viaje, hasta ahora todo igual.... Jaiphur es muy bbonito pero no es perdais jodphur para mi la mas bonita del Rajastan....
ResponderEliminarMil besos
Bárbara